noticias Seja bem vindo ao nosso site fmcapitanbado.com!

Paraguay

Formalización: planifican mapeo a empresas del Chaco, ante futura habilitación del Corredor Bioceánico

Como primera estrategia, se propone realizar jornadas de formalización, capacitación y asistencia técnica en todo el departamento, llegando a cada punto.

Publicada em 12/03/25 às 11:15h - 10 visualizações

fmcapitanbado.com


Compartilhe
Compartilhar a noticia Formalización: planifican mapeo a empresas del Chaco, ante futura habilitación del Corredor Bioceánico  Compartilhar a noticia Formalización: planifican mapeo a empresas del Chaco, ante futura habilitación del Corredor Bioceánico  Compartilhar a noticia Formalización: planifican mapeo a empresas del Chaco, ante futura habilitación del Corredor Bioceánico

Link da Notícia:

Formalización: planifican mapeo a empresas del Chaco, ante futura habilitación del Corredor Bioceánico
 (Foto: fmcapitanbado.com)

Agencia IP.- Un equipo del Viceministerio de Mipymes se reunió con el gobernador de Boquerón, Harold Bergen y el secretario de Industria, Comercio y Relaciones Internacionales, Rodrigo Espínola, a fin de iniciar la coordinación de los trabajos preparativos de la región, ante la futura apertura del Corredor Bioceánico, que marcará un antes y un después para el comercio y crecimiento de esa zona del país. Destacaron la necesidad de realizar un mapeo para identificar áreas de mejora y fortalecer el apoyo a las micro, pequeñas y medianas empresas.

Como primera estrategia, se propone realizar jornadas de formalización, capacitación y asistencia técnica en todo el departamento, llegando a cada punto.

La formalización va más allá de tener un Registro Único de Contribuyentes (RUC) y en ese sentido, se habló de llevar adelante acciones para encarar las barreras detectadas para la formalización, como el desconocimiento sobre la administración y contabilidad de las empresas.

Asimismo, discutieron sobre la implementación del Programa Hambre Cero en las escuelas y las situaciones que podrían afectarlo-, como la cuestión logística en zonas remotas.

También se destacó la presencia del Gobierno del Paraguay para impulsar que las empresas de la región, especialmente aquellas lideradas por poblaciones indígenas o de escasos recursos, puedan formalizarse y acceder a oportunidades de crecimiento.

Por el Viceministerio de Mipymes del MIC participaron de la reunión Ythel Coeffier, jefa del departamento de Formalización y Shirley Dick; coordinadora operativa del Programa Exporta Fácil.




ATENÇÃO:Os comentários postados abaixo representam a opinião do leitor e não necessariamente do nosso site. Toda responsabilidade das mensagens é do autor da postagem.

Deixe seu comentário!

Nome
Email
Comentário
0 / 500 caracteres


Insira os caracteres no campo abaixo:








Nosso Whatsapp

 +595984202944

Copyright (c) 2025 - fmcapitanbado.com
Converse conosco pelo Whatsapp!